lunes, 31 de julio de 2017

ACS712 Sensor de Corriente

Características electrónicas del sensor de corriente ACS712

En la actualidad la electrónica ha alcanzado infinidad de campos, como lo es la medicina, bioquímica, domótica, etc. Existen sensores capaces de realizar actividades o trabajos que no nos imaginábamos en años atrás.
Primero revisaremos ¿Que es un sensor?  Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas tales como temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc.
En este articulo revisaremos el sensor de corriente ACS712 este sensor es construido por la compañía Allegro MicroSystems, LCC y cuenta con tres modelos capaces de interpretar rangos diferentes de corriente directa y alterna, este sensor comúnmente esta encapsulado en SOIC con ocho pines. Funciona a través de efecto de Hall a través de campos magnéticos de los conductores. Este sensor es muy económico y preciso es usado en la industria y en sistemas de comunicación en aplicaciones como control de motores, detección de cargas, conmutación de fuentes de poder y sobre corrientes entre otras.

Numero de parte
Rango
Sensibilidad
ACS712-05B-T
±5 A
185 mV/A
ACS712-20A-T
±20 A
100 mV/A
ACS712-30A-T
±30 A
66 mV/A

La sensibilidad puede variar según la temperatura ambiente, pero los valores de la tabla son los promedios a 25°C. Se puede observar en la tabla del datasheet los valores mínimos y máximos de sensibilidad, aunque estos varían muy poco es importante tenerlo en cuenta. La salida de este sensor es lineal a la corriente sensada en los bornes, y es importante mencionar que el cero se encuentra con un offset de VOE=(Vcc/2) Volts, por lo que encontraremos el cero en ese valor. Ejemplo: Si tenemos un Vcc=5 Volts, nuestro VOE=5/2=2.5 Volts, según la formula.

Conversión analógica Digital (ADC)



¿Qué es un ADC?

Teniendo en cuenta todas las características electrónicas que obtuvimos de su hoja de datos, ya somos capaces de trabajar con esté sensor para realizar actividades o practicas correspondientes. Antes de seguir con nuestra practica revisaremos lo que es un ADC (Conversión Analógica Digital). En el medio ambiente lo que es captado por un sensor es una señal analógica cambiante en el tiempo, pero nosotros lo que buscamos es poder tener esa señal digitalmente para poder realizar operaciones o para la interpretación del mismo. Para realizarlo utilizaremos el ADC, normalmente los microcontroladores cuentan con uno o más canales que nos ayudaran para adquirir la señal digital.
Principalmente un ADC cuenta con una resolución especifica entre más bits tenga, será más exacta la lectura del canal.
# de bits
(2n-1)
10
1,023
12
4,095
14
16,384

El tamaño de escalón será igual a el voltaje del ADC/entre el número de bits-1.
El microcontrolador Arduino y Microchip cuentan con una resolución de diez bits del ADC, por lo tanto, tenemos un Vref+=5, Vref-=0 y 2n=1023, el resultado sustituyendo los valores es igual a 4.88 mV.

Una vez obtenido el valor podemos verificar si la resolución es apta para utilizarse en la lectura del sensor; podemos observar que se encuentra dentro del rango y posible detectar un cambio de corriente (185 mV/Ampere) hasta (66mV/Ampere) dependiendo del modelo del ACS.